FORM: Formas de complejidad social en la Prehistoria Reciente: resistencia, continuidad y cambio, desde el Neolítico a la Edad del Hierro en Taiwán

Lugar
Heping Dao (Taiwán)
Período
2021-2023
Rol
Lidera la Universidad de Cantabria. UNEATLÁNTICO participa como colaborador.

Programa

Ministerio de Ciencia e Innovación – Proyectos I+D+i 2020

Descripción

El estudio de la complejidad social es clave al investigar el pasado, en particular el período entre el Neolítico y la consolidación del estado. Esos siglos cruciales (de cronología variable según las regiones del mundo) son fundamentales para entender cómo la desigualdad social, la jerarquía política, y la explotación económica se convirtieron en estructurales en la gran mayoría de las formaciones sociales humanas.

Este proyecto se ocupará del estudio de la complejidad social en la prehistoria taiwanesa. FORM se centrará en el yacimiento de Heping Dao, en el norte de Taiwán, y en estudios comparativos puntuales con sitios relevantes de la parte norte de la isla. Este proyecto se ocupará de las siguientes cuestiones:

  1. Producir una secuencia estratigráfica y cronológica que palíe su carencia en Taiwán y cuestione la tipología social lineal evolucionista que se emplea para explicar el registro prehistórico.
  2. Arrojar luz sobre la colonización de la isla y el grado en el que los domesticados se usaron durante el Neolítico y en adelante
  3. Entender el impacto de los efectos fundacionales y las dinámicas regionales en la diversificación creciente de la cultura material después del Neolítico inicial
  4. Contextualizar el papel de la tecnología en los desarrollos sociales, y en particular, de la metalurgia del hierro entre el Neolítico y la Edad del Hierro.

 

*Lidera la Universidad de Cantabria. UNEATLÁNTICO participa como colaborador a través de la investigadora Carmen Varela, siendo una de los pocos especialistas en España capacitados para estas labores de arqueometría y análisis petrográfico.

Entidades colaboradoras