Herramientas TIC generadas

Body

 

PREVENT-SOS: Desarrollo de tecnologías para la identificación de riesgos en espacios acuáticos naturales

Como resultado del proyecto “PREVENT-SOS: Desarrollo de tecnologías para la identificación de riesgos en espacios acuáticos naturales” se ha generado una herramienta digital que incluye el desarrollo de toda una metodología que permite: i) identificar riesgos (tanto estáticos, como dinámicos) en playas; ii) registrar de forma rápida y eficaz la totalidad de la información requerida para un análisis estadístico verdaderamente representativo, iii) gestionar los riesgos identificados (tanto a nivel de socorrista, como de coordinador de playa) y iv) informar al usuario final (bañistas). El conjunto de acciones planteadas en este desarrollo metodológico se orienta a la prevención de ahogamientos que representa la segunda causa de muerte no natural a nivel mundial.

 

Development of an assesSment tOol for predicting the dynamic riSk of drowning on bEAcheS – SOSeas

Como consecuencia del proyecto anterior se está desarrollando a nivel europeo el proyecto “Development of an assesSment tOol for predicting the dynamic riSk of drowning on bEAcheS – SOSeas” con el que se pretende exportar la metodología desarrollada a las zonas de baño del mundo. Para ello, dado que los riesgos dinámicos son propios de cada zona geográfica, se observó que la obtención de la información meteo-oceanográfica era un factor limitante dada la diversidad de fuentes y formatos en la que se suele presentar. A fin de solventar este problema se han integrado a la herramienta los canales necesarios para poder acceder a las bases de datos del Programa Copernicus (https://www.copernicus.eu/en). Este proyecto está siendo desarrollado en colaboración con IH Cantabria. Para más información consultar la página web informativa (https://soseas.ihcantabria.com/) y la APP que está siendo generada para este proyecto aún en ejecución (https://soseasapp.ihcantabria.com/#/conditions) Los resultados obtenidos están siendo validados en playas brasileñas utilizadas como zonas de estudio piloto a nivel internacional fuera del ámbito español y europeo.

 

Nuevos mecanismos para conocer el riesgo de lesión en el deporte en diferentes tramos de la temporada deportiva

Como resultado del proyecto “Nuevos mecanismos para conocer el riesgo de lesión en el deporte en diferentes tramos de la temporada deportiva” se ha generado una herramienta digital que permite llevar el control de las lesiones de cada deportista, así como sus constantes biomecánicas, hábitos de alimentación y estado de salud emocional de tal forma que, se cuenta con información que combina varios factores a un nivel de detalle importante y de modo personalizado para cada jugador. De este modo, se obtienen los inputs para generar el análisis estadístico que alerta sobre las probabilidades de sufrir determinada lesión.

 

Estudio de la influencia del ejercicio físico durante el embarazo en la prevención de las consecuencias de la ganancia excesiva de peso

Como resultado del proyecto "Estudio de la influencia del ejercicio físico durante el embarazo en la prevención de las consecuencias de la ganancia excesiva de peso" se ha generado la página web www.embactiva.es que ha sido presentada en la primera reunión de la Red Temática Española de Ejercicio durante el Embarazo. Esta web está siendo reconocida como enlace de interés desde la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), El Hospital Universitario de Fuenlabrada, ANIS, Farmacosalud, Clínica Zuatzu, entre otros.

Galería